
Antonio le costo estudiar, paso por barias escuelas sin sacarse el título de bachiller, se licenció a los cuarenta y tres años.
Antonio Machado fue un muy mal estudiante. En pocos años pasó por la Institución Libre de Enseñanza - la entidad educativa más avanzada de España - y por dos institutos oficiales distintos, sin poder sacarse el título de bachiller hasta septiembre de 1900, a los veinticinco años.
Se matriculó entonces en la carrera de Filosofía y Letras; pero la necesidad de trabajar y los desplazamientos a Francia y por diversos lugares de España impidieron que asistiera a las clases.
A partir de la mudanza a Baeza en 1912 consiguió la calma suficiente para retomar sus estudios, licenciándose en 1918, con casi cuarenta y tres años. Téngase en cuenta la importancia de la titulación en la carrera docente, que es en la que estaba inmerso Antonio, pues nadie podía subsistir con el producto de la venta de libros de poemas.
Para explicar el pobre rendimiento de Antonio se ha alegado la penuria económica de la familia, a resultas del fallecimiento de su padre y de su abuelo. Pero llama la atención la gran diferencia de rendimiento entre Antonio y su hermano Manuel (que estaba sujeto a idénticas circunstancias).También resulta llamativo que Antonio consiguiera en 1911 una beca de la Junta de Ampliación de Estudios para recibir en París cursos avanzados de filosofía, aún antes de haberse licenciado en la materia (título que obtuvo siete años después). Parece que sus relaciones en el ámbito literario le brindaron importantes oportunidades.
Fuentes:http://www.modernismo98y14.com/curiosidades-antonio-machado.html